Descripción del proyecto
Bioenergética Integrativa online
A lo largo de tu vida, el tándem cuerpo-mente se ha ido sometiendo a una sobrecarga emocional, miedos, estrés y tensión que necesitan ser liberados corporal y emocionalmente para que puedas responder mejor a las situaciones que se presentan en tu vida.
En nuestros grupos de desarrollo personal te ofrecemos un acompañamiento psicocorporal a través de ejercicios y dinámicas de Bioenergética y de Gestalt, que te permitirán liberar esa sobrecarga emocional, miedos, estrés y tensión acumulados.
Te proponemos un espacio de autoconocimiento y conciencia sobre tu cuerpo en la dirección de potenciar tu autoapoyo y puedas autoacompañarte de una forma más consciente en la situación que estés viviendo en este momento, sea cual sea.
Dirigido a: cualquier persona que quiera explorar el contacto consigo mism@, la confianza a la vez que liberar tensiones corporales y potenciar la expresión emocional.
*Grupos reducidos de 8 plazas máximo.
“Mejorando mi bienestar emocional y corporal.”

Isa Leiva

Lorenlay Fraile

Gloria Alonso

Sandrine Robilliard
Isa Leiva
Psicoterapia Bioenergética
Terapeuta de Bioenergética
Psicóloga General Sanitaria
Neuropsicóloga
Psicóloga General Sanitaria y especialista en Neuropsicología y en Patología del Lenguaje por la Universidad Autónoma de Barcelona. Profesora de Yoga por la Indian School of Breathing de Chennai, en la India. Formada en Bioenergética y Eneagrama, y en Instintos, Eneagrama y Bioenergética en el Instituto de Psicoterapia Corporal Integradora Bioenergética Barcelona. En actual formación en Psicoterapia Clínica Integrativa en el IPETG de Alicante, y en psicología de los eneatipos en el programa SAT.
Hace aproximadamente 10 años me empecé a aproximar a la complejidad del ser humano al trabajar en la promoción de la salud mental, acompañando a personas diagnosticadas con diferentes tipos de enfermedades mentales. Tiempo después empecé a trabajar con personas que habían sufrido accidentes cerebrovasculares, fruto de los cuales habían desarrollado secuelas neuropsicológicas. Paralelamente empecé a hacer investigación y a escribir sobre técnicas de tratamiento para la recuperación del lenguaje en estas personas y a impartir clases en la universidad. Y, sin dejar este campo, el cual me apasiona, acompaño actualmente también a personas con enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento.
Durante todo este camino se fue reafirmando en mí algo que ya iba intuyendo, y es el papel del cuerpo como componente inseparable de nuestra mente en los procesos de salud y enfermedad. Tuve la oportunidad de trabajar durante años con personas con enfermedades mentales severas a través de la expresión corporal y el yoga, experimentando el poder que la escucha de nuestro cuerpo ejerce sobre el conocimiento de nuestros estados emocionales. Sin embargo, sentía la necesidad de una herramienta más concreta que, a través del cuerpo, me permitiese escucharme, verme, abrirme a un mejor conocimiento de mi persona, para así poder responsabilizarme de mi propia emoción y de las estrategias que he aprendido para moverme por este mundo. Y con todo ello, poder acompañar en la práctica clínica desde otro lugar más consciente.
Y ha sido el trabajo a través del análisis bioenergético el que me ha ofrecido esa herramienta. Y es principalmente a través de mis conocimientos en psicología, bioenergética y eneagrama que planteo mi enfoque terapéutico.
Lorenlay Fraile
Psicoterapia Bioenergética
Terapeuta de Bioenergética
Psicóloga Clínica
Terapeuta Sistémica
Instructora de Mindfulness
Psicóloga clínica formada en Terapia Sistémica con Alicia Moreno, en Bioenergética y eneagrama en el Instituto de Psicoterapia Corporal Integradora de Madrid. Instructora de Mindfulness de la mano de Helen Grain y actualmente formándome en terapia Gestalt en Equipo Centro.
Desde que tenía 11 años he sabido que quería dedicarme a la psicología. Estudié la carrera y después me especialicé en terapia de pareja y familia. Conocer a fondo mi sistema familiar me ayudó mucho a nivel profesional y personal, pero aún veía que había piezas que no encajaban del todo: el puzzle de mi autoconocimiento estaba incompleto.
Tras una crisis personal muy importante me adentré en la sabiduría del cuerpo a través de la Terapia Transpersonal bajo el enfoque de Manuel Almendro. Fui consciente entonces de lo desconectada que estaba, sumida en mi mundo neurótico mi cuerpo estaba llamándome a gritos para que lo habitase. Mi intuición dirigió al trabajo hacia la Bionergética y desde entonces mi estar en el mundo ha dado un giro de 180º.
Ya no entiendo mis sesiones con pacientes sin conectar con el cuerpo: el tránsito hacia el propio sostén, el conectar con la sensación de alegría de estar viva, el estar con lo que hay o el alcanzar aquello que de verdad queremos, son experiencias que el cuerpo, -si se lo permites-, te enseña a experimentar.
Actualmente trabajo en sesiones individuales y de pareja integrando los enfoques sistémico y bioenergético, nutridos con la actitud gestáltica. Cada día doy gracias por dedicarme desde hace 7 años a lo que amo pero sobre todo doy gracias a mis pacientes: mis verdaderos maestros.
Gloria Alonso
Psicoterapia Bioenergética
Terapeuta de Bioenergética
Terapeuta Gestalt
Técnica en integración social y animación sociocultural
Llevo desde el año 2006 dedicándome profesionalmente al mundo de la intervención social como integradora y animadora sociocultural. Durante estos años he tenido la oportunidad de trabajar con diferentes perfiles y grupos sociales, lo cual me ha aportado mucho como persona y profesional. Acompañar al de enfrente en su proceso de desarrollo tanto individual como grupal, es el motor de mi trabajo.
Durante estos procesos fui sintiendo que algo se me quedaba por el camino, en mi interior sentía que se podía ir más allá. Así que en el 2012 decidí embarcarme en la formación de terapia Gestalt, en la escuela de Equipo Centro, Madrid. Donde también realice el Curso de vínculo familiar.
Se abrió un mundo nuevo delante de mí, tanto a nivel personal como profesional. Aprendí a conocerme y reconocerme en mi forma de funcionar, conocí mis orígenes y me reconocí en mis mayores dificultades y bloqueos emocionales. A medida que iba viéndolos pude ir identificándolos, conocerlos y reintegrarlos en mí, pero esta vez desde un lugar más consciente, lo que me permite no responder de forma neurótica, ni automática, sino desde una toma de decisión más amplia, consciente y gratificante para mí.
Experimentar en primera persona este proceso me ha ayudado a trabajar y relacionarme de forma más completa y enriquecedora. Me apasiona ver cómo a través de los vínculos podemos crecer y desarrollarnos, observando y tomando consciencia de cómo en la relación con uno mismo y con los demás, salen una y otra vez los bloqueos emocionales, las respuestas que llevamos aprendidas y automatizadas, y ver cómo todo ello nos hace ir perdiendo la espontaneidad de nuestra verdadera identidad.
Para ello, el cuerpo es una parte indispensable. Para mí fue y es un guía que me ayuda a seguir profundizando en las intervenciones y que me acompaña en este continuo redescubrirme cada día. Se ha convertido en una forma de vida tanto personal como profesional.
Creo en los espacios de crecimiento personal, en los que se prioriza la relación, el vínculo entre personas y donde se da nuevos espacios a experimentar, que es lo que verdaderamente nos enriquece y nos nutre en la vida.
Sandrine Robilliard
Psicoterapia Bioenergética
Terapeuta de Bioenergética
Terapeuta Gestalt
Formada en EFT
Un largo camino de búsqueda interior y autoconocimiento, me ha llevado a poder hoy, acompañar a otros buscadores a conectar con su ser profundo y genuino, armonizar su energía entre mente, emociones y cuerpo, conocerse mejor y cuidarse desde la aceptación de uno mismo y del otro.
Músico profesional, interprete y pedagoga, siempre he estado a la escucha de lo indiscible, de lo sensible y profundo y a la vez he conocido la presión, la comparación y la exigencia que habita el mundo musical. Tocada por graves problemas de salud, después de atravesar una importante enfermedad mis prioridades, mis creencias y necesidades se modificaron profundamente.
En 2014, integré la Formación Gestalt de l’Espai Gestalt de Barcelona e hice el Introductorio del Programa SAT de la Fundación Claudio Naranjo. Sentí una tal revolución en mi vida, en mi manera de vivir las cosas, en mi modo de relacionarme con los otros que quise seguir profundizando.
Sabía que para integrar plenamente esa nueva etapa vital, y para acercarme lo más posible a mi ser profundo necesitaba hacer un trabajo corporal. Del 2017 al 2019 me formé en el Instituto de Psicoterapia Corporal Integradora Bioenergética Barcelona en el cual fui tutora de las Formaciones en bioenergetica y eneagrama, e Instintos. Me encontré en mi cuerpo y lo reconozco como fuente de equilibrio emocional. Incorporé la bioenergética a mi vida diaria.
Curso Cuerpo y Emoción
Contribución:
45€ por 6 sesiones
Cuándo:
Martes 3, 10, 17, 24 noviembre, 1, 15 diciembre de 19 a 20:30h